Implicarnos activamente en el cambio de modelo asistencial, el cual sitúa el paciente como el elemento clave y prioritario.
Adquirir la formación necesaria para empoderarnos como paciente experto, un paciente activo motivado con la formación necesaria para poder ayudar a otros pacientes.
”Queremos impulsar equipos de trabajo pacientes-personal sanitario en el que apoyarnos estableciendo sinergias colaborativas con los profesionales de la salud, favoreciendo e intercambiando información e impulsando actuaciones dirigidas a adquirir la formación máxima”.
Mejorar la relación médico-paciente mejorar la comunicación, pues hay muchos condicionantes que intervienen en la comunicación médico-paciente centrándonos en la educación sanitaria, es mucho más sencillo entablar una conversación con un paciente más formado y experto.
Mejorar y aumentar los conocimientos de los pacientes sobre la Hipertensión Pulmonar, mejora la calidad de vida percibida como pacientes, a mayor conocimiento mayor calidad de vida “La información es Poder”.
Mejorar el grado de autocuidado para adquirir un manejo correcto de la enfermedad.
Mejorar el cumplimiento terapéutico.