Un estudio preclínico revela que el tratamiento con C75 puede ayudar a invertir los procesos de la hipertensión arterial pulmonar

RNA

El tratamiento con C75, un inhibidor de una enzima llamada sintasa de ácidos grasos, invirtió parcialmente los procesos de la enfermedad en un modelo de ratón de hipertensión arterial pulmonar, según informa un estudio.

Los beneficios de la C75 podrían estar relacionados con cambios en las vías implicadas en la proliferación celular y la inflamación, entre otros procesos, por lo que la inhibición de la sintasa de ácidos grasos podría servir como medio potencial para revertir la hipertensión arterial pulmonar. Además, hallaron moléculas de ARN que podrían ser biomarcadores diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad.

A pesar del desarrollo de nuevas terapias para la hipertensión arterial pulmonar, el pronóstico de los pacientes con esta enfermedad suele ser malo. Comprender los mecanismos moleculares que subyacen al inicio y la progresión de la enfermedad es clave para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y tratamientos.

Investigaciones previas señalan que las alteraciones metabólicas están en el centro de la hipertensión arterial pulmonar. Los niveles de la sintasa de ácidos grasos, una enzima responsable de la producción de ácidos grasos de cadena larga, se encontraban elevados en las células musculares lisas de la arteria pulmonar y en los tejidos pulmonares de modelos de rata con hipertensión arterial pulmonar. Además, el mismo estudio informa de que la inhibición de esta enzima ejercía efectos protectores contra la hipertensión arterial pulmonar.

En un nuevo estudio, investigadores chinos estudiaron las moléculas de ARN llamadas ARN mensajero (ARNm) y ARN no codificante largo (ARNInc) en un modelo de ratón de hipertensión arterial pulmonar antes y después del tratamiento con C75.

Para inducir la hipertensión arterial pulmonar, se inyectó a los animales una sustancia química llamada monocrotalina durante cinco semanas o una solución de control. A continuación, se inyectó C75 a los animales tratados con esa sustancia durante otras cinco semanas.

En primer lugar, los investigadores confirmaron que la monocrotalina desencadenaba el típico remodelado de la arteria pulmonar (alteraciones estructurales) de la hipertensión arterial pulmonar y una presión sistólica ventricular derecha significativamente mayor, una medida de la presión dentro de la cámara inferior derecha del corazón. Esto se redujo tras el tratamiento con C75.

Un análisis más detallado de las vías moleculares reguladas por los ARNm mostró que estaban relacionadas con la respuesta inflamatoria, con niveles de ARNm de las moléculas proinflamatorias TNF-alfa, interleucina (IL)-5, IL-6 e IL-13 elevados en los animales con monocrotalina. El tratamiento con C75 redujo parcialmente los niveles de TNF-alfa e IL-5, mientras que invirtió parcialmente el aumento de la sintasa de ácidos grasos inducido por la monocrotalina.

Según los investigadores, estos resultados sugieren que la inflamación se activó en el modelo de hipertensión arterial pulmonar, mientras que el tratamiento con C75 puede revertirla parcialmente.

En general, los investigadores identificaron algunos ARNm y ARMInc desregulados que pueden ser potenciales impulsores así como biomarcadores diagnósticos y terapéuticos de la hipertensión arterial pulmonar.

Además, proponen que el tratamiento con C75 puede revertir parcialmente la patogénesis de la enfermedad a través de la modulación del ciclo celular, la proliferación celular y los procesos antiinflamatorios.

Estudio completo

Logo Web de Interés Sanitario

Entidad declarada de Utilidad Pública con fecha 28 de septiembre de 2021

Hipertensión Pulmonar España Organización de Pacientes (HPE-ORG Pacientes)
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Sección: 1ª/ Número nacional: 611682
Inscrita al Registre Municipal d’Entitats i Associacions Ciutadanes de Sant Feliu de Llobregat, amb el nº d’inscripció 252

© 2016-2023 Hipertensión Pulmonar España Organización de Pacientes
Sitio creado por 08921 Solucions Creatives