Noviembre, Mes de la Concienciación sobre la Hipertensión Pulmonar

Como cada año, con el Mes de la Concienciación sobre la Hipertensión Pulmonar se pretende dar a conocer entre la población general esta enfermedad pulmonar progresiva y concienciar sobre la importancia de su diagnóstico precoz. La hipertensión pulmonar, también conocida como presión arterial alta de los pulmones, a menudo se diagnostica erróneamente y puede causar insuficiencia cardíaca derecha y la muerte. Aunque es incurable, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente.
La hipertensión pulmonar puede deberse a arterias pulmonares dañadas, estrechadas o rígidas. El daño obliga al lado derecho del corazón a trabajar más, lo que provoca insuficiencia cardíaca. Entre las afecciones que aumentan el riesgo de padecer esta dolencia se encuentran las enfermedades pulmonares, las cardiopatías izquierdas, las cardiopatías congénitas, los trastornos del tejido conjuntivo, las embolias pulmonares, las enfermedades hepáticas crónicas, la sarcoidosis, el VIH, el consumo de metanfetaminas y la apnea del sueño. Los síntomas incluyen dificultad respiratoria, fatiga y dolor torácico. Como los síntomas no se limitan a la hipertensión pulmonar, las personas que la padecen pueden pasar meses, a veces años, creyendo que tienen otras enfermedades más comunes, como el asma.
Para el Mes de Concienciación sobre la Hipertensión Pulmonar de este año, desde la Organización de Pacientes de Hipertensión Pulmonar de España nos hemos sumado, junto a PH Europe y la Asociación de Hipertensión Pulmonar de Estados Unidos, a la campaña "Live PHearlessly" (Vive la hipertensión pulmonar sin miedo) para celebrar la resiliencia de las personas con esta enfermedad. A lo largo de este mes, compartiremos historias inspiradoras, citas y consejos de pacientes con hipertensión pulmonar en los que se destacará cómo prosperan mientras la controlan. También compartiremos importantes materiales educativos para ayudar a educar a otros sobre los factores de riesgo, signos y síntomas de la enfermedad.
La Asociación de Hipertensión Pulmonar de Estados Unidos inició esta campaña de un mes de duración para concienciar al público, a los profesionales sanitarios y a los cargos electos sobre esta enfermedad potencialmente mortal. La campaña incluye redes sociales, actividades de promoción y componentes educativos para fomentar la concienciación y lograr la cura de la hipertensión pulmonar.
La misión de la Organización de Pacientes de Hipertensión Pulmonar de España es prolongar y mejorar la vida de los afectados por esta dolencia. Para cumplir con esta misión, contamos con la participación de pacientes de hipertensión pulmonar y sus familias, cuidadores, proveedores de atención sanitaria e investigadores de todo el mundo que trabajan juntos para defender a la comunidad, proporcionar apoyo a los pacientes, cuidadores y familias, ofrecer educación e información actualizadas, mejorar la calidad de la atención al paciente y financiar y promover la investigación. Para más información, síguenos en X (antes Twitter), Instagram, Facebook y LinkedIn.