Hola me llamo Macarena González Martínez tengo 35 años de Churriana, Granada.Antes de la hipertensión arterial pulmonar era persona ágil normal, tenía una vida normal trabajadora en varios trabajos. Tuve a mi niña mayor, luego me quedé embarazada de la pequeña, un embarazo genial.Cuando cumplió los seis meses, volví al trabajo y poco después a los siete meses empiezo a encontrarme mal, acudí a mi médico de cabecera. Me dijo que era estrés, yo seguí trabajando pasaron los días y yo cada vez peor, no podía tirar de mi vida hasta que se me hincharon las piernas muchísimo y la cara. fui al hospital me dijeron que me iban dejar ingresada. De primera me mandaban a casa, decían que no tenía nada, les dije me miraran el corazón o hiciesen alguna prueba pues en mi familia habían casos con hipertensión pulmonar que habían fallecido, cuatro casos concretamente. Entonces el médico de urgencias me hizo un eco vio una mancha, dijo que me dejaba ingresada para hacer más pruebas, todas las que requieren esta enfermedad. Alos ocho días me detectaron la enfermedad eso fue en el año 2018, apenas mi bebé tenía 7 meses mi hija mayor 6 años, yo me volví loca veía cercana la muerte. Me he pasado dos años llorando y llorando mucho, pienso en mis hijas que será de ellas.Gracias a Dios encontraré gente como yo, en la asociación hipertensión Pulmonar España ORG Pacientes, que son mi segunda familia, encuentro muchísimo apoyo y esperanza pues ves que hay gente como tú, que te entiende y comprende y llevan muchísimos años pareciendo y con buena calidad de vida, eso te motiva a seguir luchando. Además, cuento con el apoyo de toda mi familia está pendiente de mi en todo momento.Mi consejo a las personas que pasan por esta misma situación es que no se rindan nunca, que luchen en el día a día, que si se puede salir adelante, yo busqué apoyo estando dentro hospital buscaba donde encontrar a personas como yo.Sigo diciendote que es muy importante buscar y estar en una asociación donde hay gente como tú, que no estás sol@ para mí es un alivio.