Pese a que se han introducido paulatinamente grandes avances en la gestión del tratamiento de la Hipertensión Pulmonar a nivel farmacológico, sigue siendo una enfermedad compleja y no tiene cura.
Es por eso que se tiene que ser ambicioso a otro nivel de intervención. Uno de esos ámbitos podría ser el neural. La inervación de la vasculatura pulmonar. La mayoría está inervada por el sistema nervioso autónomo, y constituye un ámbito altamente metabólico de numerosas catecolaminas. Las catecolaminas son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales. Las catecolaminas son epinefrina (adrenalina) norepinefrina y dopamina
Es por eso que se piensa que una sobre activación del Sistema Nervioso Simpático está presente por un mayor número de estas catecolaminas en estos pacientes.
Una denervación de este sistema nervioso de manera percutánea de la bifurcación de la arteria pulmonar pude ayudar a mejorar la hemodinámica de este tipo de pacientes. Estaríamos ante una intervención no farmacológica.
Os dejamos un link para que os informéis un poco más:
Actualización de la intervención de la denervación pulmonar arterial.
Se ha publicado un estudio científico desde China con numerosos pacientes.
Como conclusiones:
128 pacientes reclutados para el ensayo.
Mejoras notables en el test de los seis minutos.
Bajada del marcador del Nt - proBNP.
Bajada aceptable de las resistencias vasculares pulmonares.
Entidad declarada de Utilidad Pública con fecha 28 de septiembre de 2021
Hipertensión Pulmonar España Organización de Pacientes (HPE-ORG Pacientes) Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Sección: 1ª/ Número nacional: 611682 Inscrita al Registre Municipal d’Entitats i Associacions Ciutadanes de Sant Feliu de Llobregat, amb el nº d’inscripció 252